jueves, 19 de marzo de 2009

Flor que huele a aire

Camino solo y erguido,
y veo tu reflejo inexistente.
Camino solo y compungido,
y veo tu cabello de papel.

Ahora recojo agua del mar;
con mi mano de cristal,
con mi mano herida y tuya.
Ahora recojo agua con sal.

Cojo una concha pegada,
escucho en ella tu sonido.
Suena a aire color lila,
suena tu voz color vainilla.

Me he encontrado una flor,
flor de azahar que sabe a ti.
Flor que huele dulce,
tiene musica de miel.

Con todo esto navego,
miro a tierra,
al futuro.
Te anhelo,
pero ya sin prisa.
Te quiero,
pero ya,
no tienes cara ni brisa.

Como siempre estoy y estaré,
aquí,
caminando hacia lo etéreo.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Fly to the top baby

Escuchando una canción he pensado en volar. Volar al cielo y sentirme libre. Todos ansiamos la libertad máxima pero nunca la tenemos. Siempre por un lado o por otro estamos atados, con estrés, preocupaciones. Por lo tanto, debemos salir de todo ello y para eso, existen los sueños.
Soñar despierto te lleva a lugares fantásticos y a mí el otro día me dio por volar.
Quizá anhelo algo y lo quiero encontrar volando; quizá no. Como dije en su día con estos versos:

Desde mi cristal azul miro,
desde mi corazón rojo anhelo,
desde la montaña espero.
Aquí desde mi sitio.

Espero la luz verde,
espero la cuerda que me agarre,
espero el sentir de una llama,
espero el calor de una palabra.

Y sigo aquí, como siempre.
Como antaño, como ahora,
como lo haré hasta que llegue.
Y sigo aquí, caminando,
caminando hacia lo etéreo.

Lo etéreo, que es lo celestial, panteónico, mítico, perfecto. Esa perfección que todos queremos encontrar, otros con mucha más obsesión casi mortal.
Os invito a que alguna vez con vuestras alas podais volar y sentir lo que se siente, os gustará.

viernes, 13 de marzo de 2009

La historia de Carola

Un día Carola iba por un bosque. Se encontró con un pájaro carpintero, que le preguntó a dónde iba. Ella respondió que se había perdido. Él le aconsejó que lo siguiera. Entonces, ella lo siguió y llegó a un precipicio. El pájaro carpintero le dijo, tírate y encontrarás el camino de vuelta. Ella pensó si debería hacerlo o quedarse allí perdida. Al final, decidió buscar otro camino y no fiarse del pájaro y logró llegar a la ciudad.El pájaro era conocido como Don Falsedad. Carola apredió que la falsedad era mala y decidió que ella nunca sería así. Ahora Carola sabe lo que es el amor, tiene amigos y sabe que ya nunca se perderá.

domingo, 8 de marzo de 2009

Con lágrimas transcribo

"A los chicos que vivimos solos con nuestra madre se nos pone una cara especial, más seria de lo normal; como de intelectual o escritor. En mi caso es normal porque, además, yo soy escritor." Pedro Almodóvar, Todo sobre mi madre.

jueves, 5 de marzo de 2009

Miracle

Hoy me he comprado un espejo. En él me veo reflejado pero existen dos tipos de reflejos: uno antiguo y otro moderno y quizá si tengo suerte también veré el futuro. El pasado siempre lo sabemos, el presente lo hacemos y el futuro lo anhelamos. Si supiéramos nuestro futuro todo sería mucho mejor y por eso yo a veces pienso en él. Saber el futuro supondría tener poder y creo que es por eso que mi película favorita es "La máquina del tiempo". Con una máquina del tiempo podría viajar al futuro y ver que va a ser de mí, pero no puedo; mi única forma es intentar ver mi reflejo. Y eso hago, pensarlo, anhelarlo, imaginarlo, fantasear.
A veces durmiendo sueño con mi futuro y me veo ahí como si de una película se tratara, como si me quedara mirando el espejo y viera un guión representado en él. Cuando me despierto pienso si será así, si mi sueño estará en lo cierto pero sé que no que es un sueño y luego todo cambia. Nunca el futuro es como queremos, simplemente viene. Ni siquiera los meteorólogos ni físicos ni nadie es capaz de predecirlo.
Mis amigos me regalaron unas cartas con las que se supone que puedo predecir el futuro, algo han acertado y otras cosas no. Pienso que ni eso puede hacerlo pero...¿entoncés cómo saber qué nos depara? Con mirar a un falso espejo no es suficiente por lo que la mejor manera es mantenerse espectante.
Hoy he soñado que me perdía en el bosque y era como una hormiga entre la hierba. Además luego he soñado que me encerraban con todo tipo de animales: linces, osos, ratas y debía superarlas. Los sueños hay que tenerlos en cuenta siempre porque algunos son dignos de ser analizados y poca gente lo hace.
Un día muchos de esos sueños se hacen realidad por suerte o por desgracia ya que también existen las pesadillas.

Investidura

Tengo frío y sueño. Ahora mismo inicio mi viaje hacia la montaña y llevo todo preparado. En mi mochila hay ilusión, sentimiento, ganas pero sobretodo fantasía. Esa palabra que para mí va ligada a la palabra escribir. ¿Qué sería escribir sin fantasía? Nada
Llego a la ladera y veo el horizonte, un horizonte escarpado, lleno de picos que superar y de valles que atravesar, pero sigo decidido a seguir adelante, sigo lleno de ganas y tengo confianza. Hoy comienza mi viaje, hoy me veo con energía.
El otro día mi cuerpo lloró. ¿Los cuerpos lloran o son las mentes? Pues el mío creo que lo hizo y todavía no sé muy bien por qué pero al día siguiente mi cuerpo sonreía. Yo creo que a mi cuerpo se le puede aplicar ese dicho de "después de la tormenta viene la calma", porque a veces, se comportan automáticamente y no hacen caso a la mente. Pero...¿no será el cuerpo parte de la mente?
Sé que llegaré al nuevo mundo creado por mí mismo.